Experienced Family Law And Immigration Assistance In Dallas

¿Qué no se debe hacer en un divorcio en Texas?

On Behalf of | Jun 11, 2024 | Divorcio

Navegar a través de un divorcio puede ser un proceso difícil. Hay muchos factores que la corte familiar en Texas toma en cuenta para decidir sobre el futuro de los implicados, por lo que es recomendable evitar hacer ciertas cosas que afecten el resultado.

Es importante conocer las leyes del estado para saber cómo proceder y qué lo puede afectar si está pensando en divorciarse o si su cónyuge ya inicio el proceso. En este espacio le damos algunas recomendaciones de lo que no debe hacer.

No responder a tiempo

Una vez que le han notificado de la demanda de divorcio, debe cumplir con los plazos establecidos. Responda lo más pronto posible. Si el juez ve que no se disputa el divorcio, entonces puede que otorgue al cónyuge lo que pide, como la pensión alimenticia.

Otra cuestión que debe evitar es esconder o mentir sobre sus propiedades o activos. En el estado, la norma establece que si el tribunal lo requiere usted debe realizar un inventario de los bienes muebles e inmuebles.

Obligar a los hijos a tomar partido

Se aconseja que no involucre a los hijos en su divorcio y no intente que tomen partido. Si se establece un acuerdo temporal sobre la custodia o sobre las visitas a los menores, debe cumplir con los requisitos. Si no hace lo que se acuerda, esto puede afectarlo en la decisión final.

Una recomendación es que no trate de manejar usted solo su divorcio, ya que puede haber algunas cuestiones legales con las que no esté acostumbrado. Se sugiere pedir la ayuda de un abogado que conozca la ley familiar de Texas y lo sepa guiar de la mejor manera posible.

Mudarse a otro estado o país

Por último, tampoco se mude fuera de Texas, ni siquiera a un estado vecino. Es importante que usted mantenga su residencia para que el proceso continúe sin contratiempos.

Si tiene dudas sobre lo que puede o no hacer en el proceso de divorcio, es buena idea preguntar a un abogado. No tenga miedo a pedir ayuda si lo necesita, cada caso es diferente y requiere atención especial.